Claves para una Selectividad sin miedo

Selectividad | Ramon Socias Coaching | Coaching Mallorca | Coach 07Desde hace unos días miles de estudiantes de todo el país han empezado los exámenes que van a determinar si podrán conseguir las calificaciones necesarias para poder cursar los estudios que desean y las universidades elegidas. En las Illes Balears las pruebas de la Selectividad arrancan hoy. Tres jornadas de estrés, nervios, angustia, miedo…

Todo un cúmulo de sentimientos y emociones para cerrar una etapa que empezó 15 años atrás para la mayoría de chicos y chicas que ahora se enfrentan a una situación tan compleja con la sensación de estar solos “ante el peligro”.

Es cierto que la Selectividad es sólo (casi nada) la última estación, tras primero y segundo de bachiller, que les va a abrir las puertas de la Universidad y con ello ponerlos en tránsito hacia el mundo de los adultos. Ni más ni menos que el fin de una etapa. Quizás por esa trascendencia aumenta el temor con el que se afronta la prueba.

En muchas culturas primitivas el paso de la infancia a la adolescencia se hacía tras pasar una prueba de madurez. En nuestro mundo occidental supertecnificado esa prueba de madurez para muchos de nuestros jóvenes es la Selectividad: ir a la Universidad. Entrar en “la vida real” sin el colchón de la familia.

Es comprensible pues, que se encuentren en esta situación angustiosa, de miedo a lo desconocido y a punto de dar el paso que les sacará, definitivamente, de la “zona de confort” en la que los padres les hemos intentado mantener y proteger desde el mismo momento de su nacimiento.

Pero ellos han de saber (y lo saben) que lo que no hayan estudiado hasta ahora difícilmente ya lo aprenderán. Y que las notas previas, que también cuentan en el resultado final de primero y segundo de bachiller, son la que son. Así que sólo les queda hacer un buen examen y conseguir redondear los resultados que han sembrado durante los últimos dos cursos.

Para conseguir minimizar todos los factores que rodean esta última prueba, me permito daros algunas recomendaciones, que suelen funcionar y, que os pueden ayudar a afrontar en mejores condiciones el reto.

Antes del examen

  • Estamos en época de calor. Es importante afrontar las pruebas bien hidratados (beber mucha agua), consumir alimentos naturales ricos en azúcar (la gasolina del cerebro), zumos de fruta y evitar las bebidas estimulantes (café, colas) y energéticas, ya que aumentan el nerviosismo.
  • Dormir y descansar bien. Es muy importante ir al examen bien descansado para tener la mente abierta y despejada. Si podéis, aprovechar unas horas el día anterior para desarrollar actividades que os despejen y os relajen (deporte, paseos…).
  • Saber perfectamente donde hay que ir el día D. Las prisas de última hora porque no encuentras tu aula, sólo aumentan la ansiedad.
  • Salir a tiempo de casa para no preocuparse de imprevistos en el trayecto (atascos, averías…).
  • Preparar con antelación (mejor la noche antes) todo lo que vamos a necesitar: DNI, matrícula, bolis, calculadora, diccionarios, material de dibujo… Si queréis añadir un botellín de agua, zumo y alguna barrita de cereales, también será adecuado.
  • Evitar comentarios con los compañeros y repasos previos justo antes de entrar. Aumentan la ansiedad y no solucionan nada a esas alturas.

 Ya en el examen

  • Respirar unas cuantas veces profundamente para relajaros.
  • Leer atentamente enunciados y preguntas. Asegurarse de entender bien lo que se plantea.
  • No quedar atascados ni venirse abajo si hay algo que no sabes o entiendes. Consulta a los profesores si es preciso, antes de quedarte con las dudas.
  • Empezar a responder por lo que te sabes mejor.
  • Siempre que puedas, repasar y revisar tus respuestas.
  • Cuando hayas respondido y repasado lo que te sabes bien, si te queda tiempo, volver a las preguntas que hayas podido aparcar: con la tranquilidad y confianza que ya tendrás después de contestar, las verás de otro modo y comprobarás como ahora te fluyen las ideas para afrontarlas mejor.

 Un último consejo

No os preocupéis. Ya veréis cuando estéis en marcha que no es tan fiero el león como lo pintan y, como muestra el elevado porcentaje de alumnos que superan las pruebas. Si habéis podido con el bachiller, la Selectividad no se os va a resistir. Tenéis las herramientas para triunfar.

Ánimo y mucha suerte a tod@s.

Anuncio publicitario

Acerca de rsociascoaching

Soy Ramon Socías: médico de familia, coach y mediador en Mallorca. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona en 1983, me formé y especialicé en el ámbito del Coach Ejecutivo gracias al Programa PACE del Centro Europeo de Coaching Ejecutivo en Palma de Mallorca. Actualmente soy vicepresidente de la delegación territorial de la Asociación Española de Coaching Ejecutivo-Organizativo y Mentoring (AECOP) en Baleares. Conozca de primera mano cómo puedo ayudarle a encontrar una respuesta y una solución a todo aquello que en este momento le está impidiendo cumplir sus objetivos. Quiero ayudarle a desarrollar todo su potencial en el ámbito profesional y también personal. Superar dudas y miedos, afrontar retos, solucionar conflictos… Me gustaría acompañarle en ese camino hacia el éxito y la realización de sus aspiraciones.
Esta entrada fue publicada en Coach, coaching, inteligencia emocional y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s